fbpx

Primeros Auxilios Psicológicos

Categoría: Etiqueta:

Inicio

10 de marzo

Duración

144 horas

Modalidad

Virtual

En colaboración con:

Inversión

$450,00

Fecha de inicio:

10 de marzo de 2025

Fecha de fin:

02 de junio de 2025

Horario:

lunes y miércoles 18h00 a 20h00

Sin existencias

Este diplomado ofrece una formación integral, abierta a profesionales de diversas áreas y contextos institucionales y sociales, con el objetivo de crear una red de expertos capacitados para intervenir en emergencias. La propuesta se articula con circuitos de ayuda locales, promoviendo el desarrollo progresivo de un sistema de apoyo efectivo y sostenible.

El programa combina un enfoque clínico con énfasis psicosocial, abordando los contenidos desde una perspectiva crítica de la construcción social del riesgo. Se analizarán modelos y experiencias de intervención en crisis, emergencias y desastres, vinculándolos a las realidades nacionales y las políticas públicas, garantizando así una formación contextualizada y práctica.

Contenidos del programa

  • Construcción psicosocial del riesgo, desastres y salud pública
  • Herramientas de intervención en crisis, emergencias y desastres
  • Intervención en violencias
  • Impacto psicosocial de las crisis, emergencias y desastres

Dirigido a

Profesionales de los campos de la salud, la educación y la gestión social, incluyendo psicólogos, líderes de equipos y especialistas en talento humano.

Certificación

Certificado de aprobación.

Estructura

4 módulos que incluyen actividades virtuales.

Requisitos

  • Título de pregrado en medicina, enfermería, psicología, ciencias de la educación o gestión social, ciencias sociales. Orientadores vocacionales, organizadores de talento humano.

Conoce a tus instructores/as

Emilio Salao Sterckx

Psicólogo clínico de PUCE y master en Antropología Visual por FLACSO-Ecuador. Doctorante en la Université Catholique de Louvain. Miembro de la red mundial de prevención del suicidio Partners For Life, miembro de la Liga de salud mental de Bruselas. Actualmente trabaja en el Instituto de Salud Pública de PUCE en el desarrollo de proyectos de investigación y formación. Sus temáticas de abordaje son la psicología ambiental enfocada a desastres, violencias, sistema penitenciario, psicología clínica del trabajo, salud mental intercultural, internacionalización de la educación en salud, movilidad humana y cultura digital.

Ma. Verónica Egas Reyes

Es PhD en Psicología y Ciencias de la Educación, además de Máster en Psicoterapia Psicoanalítica Infantil y de Adolescencia por la Universidad Católica de Lovaina. Es Psicóloga Clínica formada en la Pontificia Universidad Católica del Ecuador (PUCE).

Actualmente, se desempeña como docente de grado en la Facultad de Psicología de la PUCE y como profesora de posgrado en diversas instituciones académicas del Ecuador. Su trayectoria incluye el reconocimiento como investigadora de alto rendimiento en la PUCE, destacándose en el ámbito académico y científico.

Rosa Recalde Vásquez

Psicóloga clínica con más de 15 años de experiencia en protección y acción humanitaria. Especialista en emergencias con población desplazada, refugiada y afectada por desastres. Ha liderado proyectos de protección infantil, salud mental y apoyo psicosocial con HIAS y el Danish Refugee Council en Ecuador, Perú y Colombia. Experta en formación de equipos e implementación de estándares globales como las Guías IASC SMAPS y el Manual Esfera.

Valeria Grijalva Vásquez

Psicóloga Clínica y Magíster en Psicología Clínica con mención en Psicopatología y Psicoanálisis (PUCE). Diplomada en prevención y evaluación de abuso sexual (Universidad Pontificia de México). Más de 15 años de experiencia en trabajo clínico con niños, adolescentes y adultos. Especialista en intervención en crisis y atención a poblaciones afectadas por desastres. Actualmente, terapeuta en el Centro de Psicología Aplicada de la PUCE y en consulta privada.

Con la calidad PUCE

Con el respaldo académico de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Inscríbete y obtén tu certificado en

Primeros Auxilios Psicológicos

Tutor personal

Contarás con una guía constante para resolver tus dudas y completar exitosamente tu programa

Campus virtual 24/7

Recursos y materiales disponibles en el campus virtual PUCE

Nuestros estudiantes también se inscribieron en

Construcción de Proyectos Pedagógicos con Enfoque en Educación Para La Paz

Construcción de Proyectos Pedagógicos con Enfoque en Educación Para La Paz

Protocolos Institucionales para la Prevención del Abuso Sexual

Protocolos Institucionales para la Prevención del Abuso Sexual

Contáctanos