
Prescripción del Ejercicio Terapéutico en Trastornos de Miembros Superiores
Inicio
20 de marzo
Duración
56 horas
Modalidad
Híbrida
Inversión
$160,00
-Incluye material de trabajo-
Fecha de inicio: | 20 de marzo de 2025 |
---|---|
Fecha de fin: | 05 de abril de 2025 |
Horario: | jueves y viernes de 19h00 a 21h30 (virtual) y sábado de 08h00 a 16h00 (presencial). |
Sin existencias
El curso tiene una estructura modular práctica que permitirá a los estudiantes realizar actividades prácticas asentadas en reflexión teórica e instrumental.
La formación en ejercicio terapéutico suele estar incluida únicamente en programas de maestría o en cursos enfocados al deporte. Este modelo de programa es único en el país pues está enfocado en la prescripción del ejercicio para pacientes con trastornos musculoesqueléticos y sin experiencia previa en actividad física. Se utilizan métodos de dosificación del ejercicio mediante exposición gradual y evaluación previa.
Contenidos del programa
- Bases de prescripción del ejercicio terapéutico
- Evaluación de riesgo en el ejercicio
- Introducción a las tendinopatías
- Evaluación, diagnóstico y tratamiento en patologías de hombro
- Evaluación, diagnóstico y tratamiento en patologías de la codo y muñeca y mano
Dirigido a
Dirigido a fisioterapeutas y estudiantes de fisioterapia desde el sexto hasta el último nivel.
Certificación
Certificado de aprobación.
Estructura
5 módulos que incluyen actividades virtuales y presenciales.
Requisitos
- Ser fisioterapeuta o estudiantes de fisioterapia desde el sexto hasta el último nivel.
Conoce a tus instructores/as
Con la calidad PUCE
Con el respaldo académico de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador
Inscríbete y obtén tu certificado en
Tutor personal
Contarás con una guía constante para resolver tus dudas y completar exitosamente tu programa
Campus virtual 24/7
Recursos y materiales disponibles en el campus virtual PUCE