fbpx

Atención y Cuidados de Enfermería para una Muerte Digna

Categoría: Etiqueta:

Inicio

01 de abril

Duración

42 horas

Modalidad

Híbrido

Inversión

$130,00

Fecha de inicio:

01 de abril de 2025

Fecha de fin:

10 de mayo de 2025

Horario:

martes y jueves de 18h00 a 20h00 (virtual)
(2) sábados de 08h00 a 12h00 (talleres presenciales)

Sin existencias

El programa "Atención y Cuidados de Enfermería para una Muerte Digna" se ofertará en un entorno donde la atención al final de la vida es cada vez más relevante debido al envejecimiento de la población y el aumento de enfermedades crónicas y terminales. Los sistemas de salud están continuamente adaptándose para enfrentar estos desafíos, y existe una creciente necesidad de formación especializada que garantice una atención integral, compasiva y digna para los pacientes en sus últimos momentos.

Este curso se ofrecerá en el marco de la educación continua para profesionales de la salud, enfocado en mejorar sus competencias y conocimientos en cuidados paliativos, manejo del dolor, apoyo psicológico y espiritual, y atención post mortem.

Contenidos del programa

  • Introducción a los Cuidados Paliativos y el Buen Morir
  • Manejo del Dolor y Síntomas en el Paciente Terminal

Dirigido a

Profesionales de Enfermería y/o afines a la salud interesados en actualizar sus conocimientos en Atención y Cuidado en el Buen Morir.

Certificación

Certificado de aprobación.

Estructura

2 módulos que incluyen actividades virtuales y presenciales.

Requisitos

  • Últimos niveles de carreras afines al campo amplio de salud, tecnólogos y profesionales en el campo.

Conoce a tus instructores/as

Ma. Auxiliadora Castillo Castillo

Posee un doctorado en Educación por la Universidad Experimental Rafael María Baralt, Venezuela, y una maestría en Docencia para la Educación Superior. Es licenciada en Enfermería por la Universidad de los Andes, Venezuela. Se desempeña como Coordinadora Nacional de la Especialidad en Enfermería en Salud Familiar y Comunitaria, además de ser responsable de la Unidad de Posgrado de la Facultad de Enfermería de la PUCE.

Ángela Yánez Corrales

Doctora en Enfermería y Magíster en Salud Pública con mención en Investigación en Sistemas y Servicios de Salud. Licenciada en Enfermería, se desempeña como Decana de la Facultad de Enfermería en la Pontificia Universidad Católica del Ecuador y docente de la carrera de Enfermería. Es presidenta de la Asociación Ecuatoriana de Escuelas y Facultades de Enfermería, además de coordinadora de la Red Internacional de Gestión del Cuidado – Ecuador y del grupo de investigación Ensacovi-PUCE.

Leonardo Zaldumbide Rueda

Doctor en Historia de los Andes por FLACSO Ecuador y Máster en Gobierno de la Ciudad. Cuenta con especializaciones en Centralidades Urbanas y Áreas Históricas por FLACSO Ecuador. Sociólogo con mención en Relaciones Internacionales por la Pontificia Universidad Católica del Ecuador. Actualmente, se desempeña como Coordinador de Educación Continua de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador (PUCE – CETCIS). Es presidente de la Red Iberoamericana de Valoración y Gestión de Cementerios Patrimoniales y coordinador académico de la Red Ecuatoriana de Cultura Funeraria.

Con la calidad PUCE

Con el respaldo académico de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Inscríbete y obtén tu certificado en

Atención y Cuidados de Enfermería para una Muerte Digna

Tutor personal

Contarás con una guía constante para resolver tus dudas y completar exitosamente tu programa

Campus virtual 24/7

Recursos y materiales disponibles en el campus virtual PUCE

Nuestros estudiantes también se inscribieron en

Contáctanos