fbpx

Mentoría y Acompañamiento en Educación Superior – 3.ª edición

Categoría: Etiqueta:

Inicio

17 de junio 

Duración

40 horas

Modalidad

Virtual

Inversión

$70,00

Descuento valido solo para comunidad universitaria PUCE

Fecha de inicio:

17 de junio de 2025

Fecha de fin:

13 de julio de 2025

Horario:

martes y jueves de 16h00 a 18h00

-Regístrate aquí 👇 y obtén una beca-

Para garantizar un acompañamiento estudiantil integral acorde al modelo educativo de la PUCE, se implementa este programa nacional de capacitación en mentorías, dirigido a docentes de todas las sedes. La iniciativa proporciona herramientas teórico-prácticas esenciales para responder efectivamente a las necesidades académicas y personales del alumnado, fortaleciendo su desarrollo holístico.

Entre sus objetivos principales destacan: el desarrollo de habilidades comunicativas (empatía, escucha activa y retroalimentación constructiva), la implementación de metodologías para establecer metas claras, y la transferencia estratégica de conocimientos, todo ello orientado a potenciar tanto el crecimiento profesional como personal de los estudiantes bajo un enfoque estandarizado e institucional.

Contenidos del programa

Módulo 1: Acompañamiento Integral en la Educación Superior

Módulo 2: Diversidad y atención a jóvenes universitarios

Módulo 3: Herramientas para una efectiva mentoría

Módulo 4: Acompañamiento académico

Dirigido a

Mentores, docentes y coordinadores de mentorías de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador.

Certificación

Certificado de aprobación.

Estructura

4 módulos que incluyen actividades virtuales.

Requisitos

  • Ser docente de la PUCE.

Conoce a tus instructores/as

María Soledad Enderica Pérez

Psicóloga Educativa y Magister en Ciencias de la Educación de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador. Más de 16 años de experiencia en educación superior, diseñando y aplicando políticas de acceso y bienestar universitario, con estándares de gestión e innovación para favorecer el proceso de enseñanza – aprendizaje.

Marcela Endara Rodríguez

Psicóloga educativa por la PUCE. Estudió maestría de investigación en Ciencias Sociales con mención en Género y Desarrollo por FLACSO Ecuador. Actualmente ocupa el cargo de especialista de apoyo psicoeducativo en la Dirección de Bienestar Estudiantil de la PUCE.

Gabriela Cornejo Würfl

Psicóloga Educativa por la PUCE. Magister en Intervención Psicosocial por la Universidad de Barcelona y magister en Género e Igualdad por la Universidad Autónoma de Barcelona. Cuenta con experiencia en el ámbito educativo desde distintos campos de acción; fomentando la equidad, la inclusión y el desarrollo integral de los individuos, aportando a la construcción de entornos educativos y una sociedad más justa.

Anlelli Acosta Bastidas

Psicóloga Clínica, Magister en Psicóloga clínica con mención en Psicopatología y Psicoanálisis en la Pontificia Universidad Católica del Ecuador, Especialista en Psicología Perinatal y en formación en la Maestría en psicología clínica con mención adolescentes y jóvenes (P) en la Universidad Andina Simón Bolívar.
Experiencia en psicoterapia de adolescentes y jóvenes, asesoramiento a padres y desarrollo de dispositivos de acompañamiento psicosocial en educación superior.

Con la calidad PUCE

Con el respaldo académico de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Inscríbete y obtén tu certificado en

Mentoría y Acompañamiento en Educación Superior – 3.ª edición

Tutor personal

Contarás con una guía constante para resolver tus dudas y completar exitosamente tu programa

Campus virtual 24/7

Recursos y materiales disponibles en el campus virtual PUCE

Nuestros estudiantes también se inscribieron en

No results found.

Contáctanos