fbpx

Ecología Integral en la Vinculación con la Comunidad

Categoría: Etiqueta:

Inicio

01 de septiembre

Duración

40 horas

Modalidad

Híbrida

Inversión

El precio original era: $55,00.El precio actual es: $10,00.

-beca aplica para personal PUCE Quito-

Fecha de inicio:

01 de septiembre de 2025

Fecha de fin:

26 de septiembre de 2025

Horario:

Unidades 1-3 (virtual): 1 al 19 de sept. de 18h00 a 20h00

Unidad 4 (presencial): 23 o 25 de sept. de 08h00 a 14h00

Este programa es una propuesta innovadora que responde a los retos ético-ambientales contemporáneos desde una perspectiva eco humanista, crítica e interdisciplinaria. A diferencia de otros cursos o programas que abordan temáticas ambientales desde una mirada técnica, esta propuesta parte del paradigma de la ecología integral desarrollado por el Papa Francisco en la encíclica Laudato Si’, que articula las dimensiones ambiental, social, cultural, económica y espiritual.

Este curso se construye desde la identidad institucional de la PUCE, centrada en el desarrollo de una persona integral, con vocación de servicio, comprometida con el bien común y con el cuidado de la Casa Común.

Contenidos del programa

Unidad 1: Fundamentación teórica de la ecología integral

Unidad 2: Lectura de la Comunidad desde la Ecología Integral

Unidad 3: Aprendizaje – Servicio y Ecología Integral

Unidad 4: Experiencias de Ecología integral en los proyectos de servicio comunitario

Dirigido a

Docentes, líderes y monitores de Ecología Integral y proyectos comunitarios PUCE a nivel nacional.

Certificación

Certificado de aprobación.

Estructura

4 unidades que incluyen actividades virtuales y presenciales.

Requisitos

  • Ser docente o administrativo de la PUCE.

Conoce a tus instructores/as

Mauricio Burbano Alarcón

Doctor en Ciencias Sociales por la Universidad de Deusto (España). Cuenta con dos maestrías en Migraciones Internacionales (U. P. Comillas) y Ética de la Construcción Social (U. Deusto). Licenciado en Filosofía (Pontificia Universidad Javeriana – Colombia) y en Teología (FAJE – Brasil). Ha publicado en temas de antropología filosófica, movilidad humana y ética. Actualmente se desempeña como Director Nacional de Identidad y Misión de la PUCE.

Carlos Tobar Solano

Máster en Docencia Universitaria y Licenciado en Teología, con formación en filosofía y antropología. Profesor principal de la PUCE en la Dirección de Identidad y Misión. Autor de textos sobre formación humana y cristiana, derechos humanos y participación ciudadana. Ha desarrollado procesos comunitarios en Gualea y Tolontag, y por más de 30 años ha acompañado la formación de organizaciones sociales, eclesiales y de voluntariado.

José Andrade Zapata

Docente e investigador en la Dirección de Identidad y Misión de la PUCE desde 2002. Ha integrado el Aprendizaje-Servicio en el Programa de Liderazgo Ignaciano desde 2017. Coordina la Oficina de ApS desde 2023, impulsando su institucionalización en la universidad. Sus líneas de investigación son Aprendizaje-Servicio, Liderazgo Ignaciano, Ética y Desarrollo Local.

Verónica Mena Granda

Máster en Dirección de Recursos Humanos y Gestora Social por la PUCE, con formación en psicología, gestión de proyectos, innovación y vinculación. Desde 1996 participa en proyectos comunitarios y sociales, destacándose en la consolidación de Ecuador en la Red “Un Techo Para Mi País”. En la PUCE ha trabajado en varias áreas, y actualmente preside el Comité Paritario de Seguridad y Salud en el Trabajo.

Ma. Belén Soriano Cevallos

Economista con formación en gestión empresarial y un máster en Planificación de Proyectos de Desarrollo Rural y Gestión Sostenible (UPM). Actualmente coordina la Innovación a nivel nacional en la PUCE, liderando iniciativas de emprendimiento e innovación. Ha trabajado en proyectos de desarrollo rural, mejora de servicios municipales y ecosistemas de innovación como StartUPS. Su experiencia abarca la academia, el sector público y la vinculación con el sector productivo.

Con la calidad PUCE

Con el respaldo académico de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Inscríbete y obtén tu certificado en

Ecología Integral en la Vinculación con la Comunidad

Tutor personal

Contarás con una guía constante para resolver tus dudas y completar exitosamente tu programa

Campus virtual 24/7

Recursos y materiales disponibles en el campus virtual PUCE

Nuestros estudiantes también se inscribieron en

No results found.

Contáctanos