fbpx

Data Science

Categoría: Etiqueta:

Inicio

19 de mayo

Duración

195 horas

Modalidad

Virtual

Con el auspicio de:

Inversión

$990,00

Fecha de inicio:

19 de mayo de 2025

Fecha de fin:

23 de octubre de 2025

Horario:

lunes y miércoles de 18h30 a 20h30

El programa está dirigido a profesionales que se encuentran en las primeras etapas de su trayectoria laboral, así como a aquellos que ya cuentan con experiencia en sus respectivos campos y buscan fortalecer sus competencias en el análisis de datos.

Su objetivo es proporcionar una formación sólida en los principios, técnicas y herramientas computacionales más utilizadas para el análisis, procesamiento y visualización de datos. A través de un enfoque práctico y aplicado, los participantes desarrollarán habilidades que les permitirán interpretar grandes volúmenes de información, generar informes estratégicos y tomar decisiones fundamentadas. Este conocimiento es clave para optimizar la planificación de operaciones, mejorar procesos y ejecutar proyectos de manera más eficiente en diversos contextos empresariales y organizacionales.

Contenidos del programa

Módulo 1: Manejo de datos, bases estadísticas y reportería con R

Módulo 2: Manejo de datos, bases estadísticas y reportería con Phyton

Módulo 3: Base de datos y Big Data

Módulo 4: Business Intelligence con PowerBI

Módulo 5: Statistical Learning I con R y Python

Módulo 6: Statistical Learning II con R y Python

Módulo 7: Machine Learning  con R y Python

Dirigido a

Profesionales que acrediten experiencia profesional en ciencia de datos; y/o capacitación en la misma área.

Certificación

Certificado de aprobación.

Estructura

7 módulos que incluyen actividades virtuales.

Requisitos

  • Título de tercer nivel en: Sistemas, Administración, Contabilidad, Finanzas, Economía, Ciencias Exactas; y o afines.

Conoce a tus instructores/as

Alexandra Viñán Andino

Maestra en Estadística Aplicada por la Universidad Veracruzana, México. Profesor e investigadora de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador. Miembro del Directorio de la Sociedad Ecuatoriana de Estadística (Núcleo Chimborazo).

Rolando Mantilla Yánez

Profesional de la Ciencia de Datos con más de 15 años de experiencia, con el propósito de transformar a las organizaciones en base a los datos potenciando sus los procesos y a las personas.

Guillermo Pizarro Vásquez

Ingeniero en Ciencias de la Computación graduado de ESPOL, Magíster en Gestión de Bases de Datos graduado de la UTA, Voluntario de IEEE Sección Ecuador, Presidente de la Sociedad de Inteligencia Computacional  de IEEE Ecuador.

Marcos Muñiz Pionce

Director Zonal de Estadística en el Servicio Integrado de Seguridad ECU 911, Instructor en la Sociedad Ecuatoriana de Estadística en temas de Inteligencia de Negocios usando Power BI, Power Pivot y Excel, Profesor Invitado en la Universidad Tecnológica Empresarial de Guayaquil en asignaturas de Estadística.

Jaime Fernández Romero

Coordinador de la Escuela de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador. Es consultor de la Práctica de Equidad y Pobreza del Banco Mundial. Es PhD en Economía, con mención en Economía del Desarrollo, MSc. en Matemáticas Aplicadas, MSc. en Economía e Ingeniero Matemático.

Christian Galarza Morales

Doctor y máster en Estadística por la Universidad Estatal de Campinas, UNICAMP, Brasil, con doctorado conjunto con la Universidad de Connecticut, UCONN, Estados Unidos. Investigador y profesor de la ESPOL. Tercer miembro electo ecuatoriano del Instituto Internacional de Estadística.

Néstor Montaño Pulzara

Ingeniero y Máster en estadística (ambos realizados en ESPOL), miembro electo del directorio nacional de la Sociedad Ecuatoriana de Estadística SEE y del R User Group Ecuador RUGE.

Con la calidad PUCE

Con el respaldo académico de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Inscríbete y obtén tu certificado en

Data Science

Tutor personal

Contarás con una guía constante para resolver tus dudas y completar exitosamente tu programa

Campus virtual 24/7

Recursos y materiales disponibles en el campus virtual PUCE

Nuestros estudiantes también se inscribieron en

Construcción de Proyectos Pedagógicos con Enfoque en Educación Para La Paz

Construcción de Proyectos Pedagógicos con Enfoque en Educación Para La Paz

Protocolos Institucionales para la Prevención del Abuso Sexual

Protocolos Institucionales para la Prevención del Abuso Sexual

No results found.

Contáctanos