
Comunicación Afectiva para Adultos Mayores
Inicio
18 de junio
Duración
16 horas
Modalidad
Presencial
Inversión
$30,00
Fecha de inicio: | 18 de junio de 2024 |
---|---|
Fecha de fin: | 11 de julio de 2024 |
Horario | martes y jueves de 14h00 a 16h00 |
Sin existencias
Esta asignatura adoptará la modalidad de taller teórico-práctico centrado en la comunicación no verbal y afectiva, donde la expresión corporal servirá como eje fundamental para una comunicación efectiva. A lo largo de este taller, los estudiantes adquirirán habilidades y herramientas esenciales, tanto afectivas como no verbales, para desenvolverse con éxito en una variedad de contextos y ante diversos públicos.
El objetivo principal es que los participantes comprendan las distintas dimensiones del lenguaje no verbal y aprendan a reconocer las características contextuales de las personas, lo que les permitirá mejorar sus interacciones sociales. Además, se espera que fortalezcan sus habilidades de lectoescritura.
A través de la práctica de ejercicios corporales durante el taller, los estudiantes lograrán una comunicación más fluida y efectiva con los demás, consolidando así su capacidad de expresión y comprensión en diversos entornos comunicativos.
Contenidos del programa
- Módulo 1: Comunicación efectiva, eficaz y no verbal
- Introducción a la comunicación efectiva, afectiva y no verbal
- La comunicación como marco afectivo
- La comunicación eficaz
- Dimensiones de la CNV : Kinésica/proxémica
- Cronémica, paralingüística , artefactos de la CNV
- Módulo 2: Dimensiones de la CNV : Kinésica/proxémica
Dirigido a
Adultos Mayores.
Certificación
Certificado de asistencia.
Estructura
2 módulos que incluyen actividades presenciales
Requisitos
- Ninguno
Conoce a tus instructores/as
Con la calidad PUCE
Con el respaldo académico de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador
Inscríbete y obtén tu certificado en
Tutor personal
Contarás con una guía constante para resolver tus dudas y completar exitosamente tu programa
Campus virtual 24/7
Recursos y materiales disponibles en el campus virtual PUCE