fbpx

Gobierno y Gestión Local con Enfoque de Género

Categoría: Etiqueta:

Inicio

06 de octubre 

Duración

120 horas

Modalidad

Virtual 

En colaboración con:

Inversión

$400,00

Fecha de inicio:

06 de octubre de 2025

Fecha de fin:

22 de diciembre de 2025

Horario:

lunes a viernes de 18h00 a 20h00 (1 semana de clases sincrónicas y 2 semanas de actividades asincrónicas)

El diplomado “Gobierno y Gestión Local con Enfoque de Género” busca fortalecer las capacidades de todas las personas interesadas en aplicar el enfoque de género en distintos ámbitos de acción social, comunitaria, organizacional o institucional. A lo largo de cuatro módulos, se abordan fundamentos conceptuales y herramientas prácticas que permiten comprender, analizar y aplicar este enfoque en iniciativas, programas y procesos de desarrollo con impacto territorial y social.

El programa promueve una mirada crítica y transformadora sobre las desigualdades de género, integrando enfoques de derechos humanos, participación ciudadana, liderazgo y comunicación estratégica. Además, reconoce y valora tanto la dimensión productiva como la reproductiva del liderazgo, especialmente en el caso de las mujeres, fomentando su empoderamiento en los distintos espacios en los que participan.

Contenidos del programa

Módulo 1: Liderar bajo el marco de los derechos humanos y la equidad de género

Módulo 2:Gestión local y transversalización del enfoque de género

Módulo 3:Gestión Administrativa – Financiera

Módulo 4:Comunicación política con perspectiva de género

 

Dirigido a

Profesionales, líderes, organizaciones sociales y personas comprometidas con un mundo más equitativo e inclusivo.

Certificación

Certificado de aprobación.

Estructura

4 módulos que incluyen actividades virtuales.

Requisitos

  • Conocimiento básico en gestión pública, derechos humanos o enfoque de género.

Conoce a tus instructores/as

Ma. Cecilia Alvarado

Docente-investigadora en el IERSE (Instituto de Estudios del Régimen Seccional del Ecuador) en la Universidad del Azuay. Magíster en Derechos Humanos, Género e Interculturalidad. Doctora en Jurisprudencia. Tiene formación en temas de descentralización y desarrollo local, género y participación ciudadana.

Alison Vásconez

Program Specialist at UNWOMEN. Economista feminista e investigadora. Doctora en Economía del Desarrollo por FLACSO -ONU Mujeres, encargada de acompañamiento al estado ecuatoriano, igualdad socioeconómica de género y empoderamiento. Docente e investigadora en macroeconomía del desarrollo, desigualdades, economía feminista.

Susana Chu

Economista, Universidad de Lima; Especialista en evaluación Social de Proyectos de la Universidad de los Andes, Bogotá; Magíster en Economía del Medio Ambiente y Recursos Naturales de la Universidad de los Andes y University of Maryland at College Park. Consultora e investigadora en temas de evaluación de proyectos, gestión municipal y corporativa, y finanzas públicas.

Cristina Saltos

Posee más de 15 años de experiencia en Formación, Desarrollo & Acompañamiento a Empresas y Líderes; Planeación Estratégica; Inteligencia Emocional y Control y Manejo de Conflictos; entre otros temas dictados a empresas del país. Sus áreas de experticia son: Comunicación Corporativa, Comunicación Política Inteligencia Emocional, Coach Corporal, Comunicación Gestual e Imagen.

Con la calidad PUCE

Con el respaldo académico de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Inscríbete y obtén tu certificado en

Gobierno y Gestión Local con Enfoque de Género

Tutor personal

Contarás con una guía constante para resolver tus dudas y completar exitosamente tu programa

Campus virtual 24/7

Recursos y materiales disponibles en el campus virtual PUCE

Nuestros estudiantes también se inscribieron en

Construcción de Proyectos Pedagógicos con Enfoque en Educación Para La Paz

Construcción de Proyectos Pedagógicos con Enfoque en Educación Para La Paz

Protocolos Institucionales para la Prevención del Abuso Sexual

Protocolos Institucionales para la Prevención del Abuso Sexual

No results found.

Contáctanos