Economista con maestrías en Gestión de Agronegocios y Manejo y Conservación de bosques tropicales por el CATIE, es especialista en economía forestal y mercados agroindustriales.
Desarrollador/ra de Proyectos de Mitigación de Cambio Climático
Inicio
07 de mayo
Duración
100 horas
Modalidad
Híbrido
En colaboración con:

Inversión
El precio original era: $1.250,00.$0,00El precio actual es: $0,00.
- -
Fecha de inicio: | 07 de mayo de 2025 |
---|---|
Fecha de fin: | 30 de julio de 2025 |
El Gobierno de Ecuador, a través de la asistencia técnica del Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica (MAATE) y del Instituto Global para el Crecimiento Verde (GGGI) está implementando el proyecto financiado por el Fondo Global para el Clima (GCF por sus siglas en inglés) denominado: “Acelerando iniciativas de mitigación del cambio climático de Ecuador con planes de acción estratégicos y marcos de inversión”.
El primer componente del referido proyecto requiere la conceptualización, diseño y ejecución de un Plan de Fortalecimiento de Capacidades adaptado a las necesidades de los sectores priorizados en la Estrategia Nacional de Cambio Climático que son: Energía, Residuos, Procesos Industriales y Uso de Productos, Agricultura y Uso del Suelo, Cambio de Uso de Suelo y Silvicultura (USCUSS). En este contexto, la Pontificia Universidad Católica del Ecuador (PUCE) a través del Centro de Educación Continua ha estructurado una micro credencial del tipo diplomado denominada “Desarrollador(a) de Proyectos de Mitigación de Cambio Climático”. Este diplomado -de carácter eminentemente práctico- busca desarrollar competencias concretas en los participantes para que sean capaces de transformar ideas o iniciativas en proyectos de mitigación con potencial para acceder a fuentes de financiamiento climático.
Contenidos del programa
- Módulo 1: Introducción a la Formulación de Proyectos de Mitigación del Cambio Climático en ambiente gamificado. (20 horas/225 participantes).
- Nota: Luego de culminar este módulo, a partir de los módulos 2 y 3 las condiciones de las becas cambiarán.
- Módulo 2: Estructuración de Proyectos de Mitigación del Cambio Climático en tres dimensiones: (ambiental, social y financiera). (40 horas).
- Módulo 3: Levantamiento de fondos para Proyectos de Mitigación del Cambio Climático. (40 horas).
Dirigido a
Actores clave y beneficiarios en los cinco sectores priorizados de la mitigación (Energía, Agricultura, Uso y Cambio de uso de Suelo y Silvicultura “USCUSS” Residuos, Procesos Industriales y Uso de Productos) considerados en el Plan Nacional de Mitigación del Cambio Climático (PLANMICC).
Certificación
Certificado de aprobación.
Estructura
3 módulos que incluyen actividades virtuales y presenciales.
Requisitos
- Ninguno
Conoce a tus instructores/as
Con la calidad PUCE
Con el respaldo académico de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador
Inscríbete y obtén tu certificado en
Desarrollador/ra de Proyectos de Mitigación de Cambio Climático
Tutor personal
Contarás con una guía constante para resolver tus dudas y completar exitosamente tu programa
Campus virtual 24/7
Recursos y materiales disponibles en el campus virtual PUCE