fbpx

Arte Fungi

Categoría: Etiqueta:

Inicio

03 de julio

Duración

8 horas

Modalidad

Presencial

Inversión

$30,00

Fecha de inicio:

03 de julio de 2025

Fecha de fin:

04 de julio de 2025

Horario:

jueves y viernes de 08h00 a 12h00

El Reino Fungi es uno de los grupos de organismos más fascinantes y menos comprendidos en el planeta. Este taller integral combina biología y arte para ofrecer a los participantes una oportunidad única de explorar la belleza de este reino desconocido. A través de talleres teóricos y artísticos de modelado y pintura, los participantes desarrollarán un conocimiento holístico sobre los hongos.

En colaboración con el Fungario de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador - PUCE, los participantes tendrán acceso directo a ejemplares reales, enriqueciendo su experiencia con observaciones detalladas y precisas. Este taller no solo fomenta la apreciación de la biodiversidad, sino que también fortalece alianzas con instituciones académicas, promoviendo un aprendizaje basado en la ciencia y la creatividad. Además, se abren posibilidades de trabajar con artistas locales y educadores ambientales, fortaleciendo redes de divulgación científica y artística.

Contenidos del programa

Módulo 1: Biología de los hongos

    • Diferencias de Flora, Fauna y Funga
    • Morfología, biología y ecología de hongos
    • Clasificación y usos de diferentes grupos de macrohongos
    • Bingo Fungi

Módulo 2: Técnicas de boceto y modelado

    • Técnicas de bocetaje
    • Técnicas de modelado en masa orgánica
    • Presentación de bocetos para comprender las diferencias morfológicas de las especies seleccionadas

Módulo 3: Pintura y acabados

    • Técnicas de pintura con acrílicos.
    • Elaboración de collar/llavero/imán
    • Juegos lúdicos
    • Lunch (Alimentos a Base de Hongos)

Dirigido a

Adultos Mayores desde los 50 años en adelante.

Certificación

Certificado de asistencia.

Estructura

3 módulos que incluyen actividades presenciales.

Requisitos

  • Ninguno

Conoce a tus instructores/as

Cristina Toapanta Albán

Licenciada en Ciencias Biológicas en la PUCE y su PhD en fitopatología en la Universidad de Minnesota en Estados Unidos.  Su trabajo de investigación se ha centrado en el estudio de la diversidad, ecología y patogenicidad de hongos degradadores de madera en bosques tropicales.

Sara Castellanos Cerón

Bióloga especializada en micología, educación ambiental y divulgación científica. Cofundadora de Callamba, emprendimiento que combina ciencia y arte para difundir el conocimiento de la funga. Experiencia en investigación y docencia, ha trabajado en laboratorios dedicados al Reino Fungi (Laboratorio Micología Aplicada UCE, el Fungario QCAM- PUCE, Laboratorio IDgen).

Ma. Belén Tupiza Vaca

Bióloga especializada en micología y cetología, con experiencia en la academia como ayudante de cátedra, así como en la investigación y trabajo de campo (Laboratorio Micología Aplicada UCE, Fungario QCAM-PUCE, Laboratorio IDgen, Fundación Ballenas del Pacífico.) Cofundadora de Callamba, proyecto que fomenta la divulgación científica a través del arte.

Con la calidad PUCE

Con el respaldo académico de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Inscríbete y obtén tu certificado en

Arte Fungi

Tutor personal

Contarás con una guía constante para resolver tus dudas y completar exitosamente tu programa

Campus virtual 24/7

Recursos y materiales disponibles en el campus virtual PUCE

Nuestros estudiantes también se inscribieron en

Internet, un recurso importante para Adultos Mayores

Internet, un recurso importante para Adultos Mayores

No results found.

Contáctanos